
Tucker, con 37 puntos y canastas de todos los colores, volvió a demostrar que es el salvador del Cajasol, al que aleja del descenso con una importantísima victoria frente al Pamesa. El cuadro taronja llevó la iniciativa en la primera mitad pero sucumbió ante el acierto de la estrella rival después del descanso
El Pamesa Valencia sucumbió este sábado en su cancha ante la gran actuación de Clay Tucker (37 puntos), que lideró al Cajasol en una gran victoria y demostró de nuevo que el renovado conjunto sevillano no merece, a tenor de lo visto, ocupar la antepenúltima plaza de la clasificación.
El primer cuarto se lo anotó el Pamesa gracias a la efectividad de sus hombres de perímetro. El conjunto local saltó a la pista con Rafa Martínez, Albert Oliver y Vule Avdalovic, y entre los tres desarbolaron la defensa del Cajasol.
El equipo andaluz resistió los primeros minutos e incluso se puso por delante en el marcador gracias también a un buen juego exterior(11-12), pero el Pamesa fue consolidando su ventaja hasta alcanzar los diez puntos (24-14) en los primeros instantes del segundo periodo.
Fue entonces cuando el Cajasol tomó la iniciativa del encuentro. Saltaron Nik Caner-Medley y Clay Tucker de nuevo a la pista mientras descansaban los hombres más inspirados del Pamesa.
Tucker, que se fabricaba él sólo los espacios para lanzar, anotó ocho puntos consecutivos (dos de ellos desde la línea de tiros libres) y en colaboración con Juanjo Triguero endosó un parcial de diez a cero a Pamesa, lo que permitió al Cajasol recortar distancias hasta los dos puntos (41-39) con los que se llegó al descanso.
El encuentro ganó en intensidad tras el paso por los vestuarios. Apenas se inició el tercer periodo Martínez anotó un triple, a continuación respondió Ellis y de nuevo Oliver para el Pamesa, que parecía dispuesto a resolver el partido.
Pero apareció de nuevo Tucker (trece puntos en este periodo) para desarbolar por completo la defensa local. El norteamericano se lo jugó todo. Estaba confiado y lo demostró.
El Cajasol no tardó en liderar el marcador (50-53). Tucker contagió a sus compañeros y el conjunto sevillano se quitó los complejos e Ignerski se sumó a la fiesta de los triples. En un abrir y cerrar de ojos el equipo de Pedro Martínez había logrado diez puntos de ventaja, una distancia que la euforia y confianza de sus jugadores convirtió en insalvable para el Pamesa.
Cuando al Pamesa le costó sangre, sudor y lágrimas anotar una canasta, Tucker encontraba un hueco para soltar la muñeca y desquiciar a la parroquia local.
De ahí al final, el encuentro estuvo dirigido por la batuta del veterano Milisavljevic, que organizó largas posesiones y mantuvo alerta a los suyos a gritos, mientras el escolta de Ohio (37 puntos) actuó de solista para acrecentar la ventaja hasta los quince puntos (77-92) a escasos instantes para el final. El Pamesa estaba ya roto y condenado.

89 - Pamesa Valencia (22+19+18+30): Rafa Martínez (10), Oliver (15), Avdalovic (3), Nielsen (18), Perovic (6) -cinco inicial- Gregory (5), Williams (14), Miralles (2), Pietrus (16), Shengelia.
98 - Cajasol (14+25+28+31): Ellis (11), Tucker (37), Triguero (8), Miso (3), Caner (2) -cinco inicial- Savanovic (3), Ignerski (15), Milisavljevic (8), Rey (9)
Clay Tucker, Jugador de la Jornada
Si hay algún "culpable" de la excelente racha del Cajasol, ese es Clay Tucker, que ha revolucionado al equipo tras su llegada y ha conseguido sacarlo de la zona de peligro. Ante el Pamesa Valencia sumó 37 puntos y 39 de valoración, números espectaculares que le convierten en Jugador de la JornadaTan sólo ha disputado cinco partidos con el Cajasol, pero en todos ellos, que se han saldado con cuatro triunfos y una única derrota (ante el líder), Clay Tucker ha tenido un papel determinante. Su llegada al conjunto hispalense ha resultado decisiva en la recuperación del equipo de Pedro Martínez, que ha conseguido salir de las plazas de descenso y ha puesto la directa hacia la salvación.
Esta semana, ante el Pamesa Valencia, el escolta estadounidense ha completado su mejor partido en la ACB, consiguiendo unos números envidiables y aportando en los momentos en los que su equipo más lo estaba necesitando. Así, finalizó el encuentro con 39 puntos de valoración, una cifra que le otorga su primera nominación como Jugador de la Jornada en la máxima categoría del baloncesto español.
Además, el jugador se ha quedado a un solo triple de entrar en la historia del club sevillano, al sumar 37 puntos con unos porcentajes dignos de envidia: 9 de 14 en tiros de 2, 4/6 en triples y 7/8 en tiros libres, tras casi 36 minutos en la cancha.
Lo más destacable es que Tucker anotó en los momentos importantes. Si en el primer cuarto únicamente había conseguido convertir un triple, en el segundo cuarto saltó a la pista cuando ya se habían disputado dos minutos de juego y el Cajasol marchaba 13 puntos abajo.
En este periodo, encadenó 10 puntos que metieron de nuevo a su equipo en el partido y tras el descanso sumó 13 y 11, en el tercer y cuarto cuartos respectivamente, que sirvieron para romper el marcador y sentenciar el encuentro.
El jugador norteamericano completó su estadística con 2 asistencias, 4 recuperaciones y 7 faltas personales, para sumar los mencionados 39 puntos de valoración.
Clay Tucker no aparece en las clasificaciones estadísticas, al no haber disputado el número de partidos necesarios para hacerlo. Sin embargo, sus porcentajes le convierten en uno de los mejores jugadores de las últimas jornadas, en las que ha conseguido una media de 21 puntos y 21 de valoración.
La premonición de Clay Tucker
La nueva estrella de Cajasol fulminó a Pamesa con 37 puntos, igualando la mejor marca anotadora de la temporada y quedándose a solamente tres puntos del récord de Brian Jackson en la entidad hispalense. Una exhibición que el propio Tucker dio como factible hace unos días en declaraciones a ACB.COM.
Lo ha vuelto a hacer. Clay Tucker volvió a ejercer de héroe y de salvador para un Cajasol que empieza a tocar con la mano la permanencia y que se encuentra inmerso en una dinámica espectacular.
El norteamericano firmó unos números de auténtico escándalo, alcanzando los 37 puntos y los 39 de valoración merced a una excepcional serie de 9 de 14 en tiros de 2, 4/6 en triples y 7/8 en tiros libres. Además, a la estrella hispalense le quedó tiempo para robar cuatro balones, dar dos asistencias, recibir 7 faltas personales y hasta realizar un mate.
Su exhibición toma más valor teniendo en cuenta en qué momentos realizó esos puntos. Con únicamente un triple en el primer periodo, Clay Tucker volvió a salir a la pista en el minuto 12 con su conjunto naufragando en La Fonteta: 29-16. A partir de ahí, la revolución, logrando encadenar 10 puntos en ese cuarto para meter a Cajasol en el partido. Tras el descanso, rompió el choque con 13 puntos más, sentenciando en el cuarto periodo con otros 11 para incredulidad de los aficionados de Pamesa.
Clay Tucker se quedó a sólo un triple de los 40 puntos, lo que le hubiera supuesto entrar, casi nada más llegar a Sevilla, en la historia de la entidad hispalense en el apartado de anotación, cuyo récord tiene Brian Jackson, que alcanzó la mítica barrera de los 40 en la temporada 1993-94. Por su parte, Andre Turner llegó a los 39 (1999-2000), Dan Bingenheimer alcanzó los 38 (1991-92) y dos ex cajistas que aún están en la ACB, Corey Brewer (2001-02) y Lou Roe (2004-05) se quedaron en 37, por lo que Tucker iguala la cuarta mejor anotación en ACB de Cajasol.
De la misma forma, ha empatado los 37 puntos que consiguió Igor Rakocevic frente al Unicaja, como mejor actuación ofensiva de toda la temporada. Además del serbio, nadie lograba una cifra de puntos tan alta desde que Charlie Bell, curiosamente hace cuatro años y un día (27-03-05), anotara 41 ante el Valladolid.
El jugador, que pese a su buen currículum ha superado las previsiones más optimistas, afirmó en una entrevista a ACB.COM esta semana que su equipo cree “al 100% en la salvación”, a la vez que habló de la importancia de lo anímico en este deporte. “Creer en la victoria es una parte muy importante del baloncesto”. Además, como si de una premoción se tratara, se mostró confiado en poder repetir en la ACB las exhibiciones que ya ha realizado en las competiciones por las que ha pasado: "No es imposible que anote 40 o 50 puntos. Diría que puede pasar. Aún me quedan algunos partidos así que, ¿por qué no?". Su bola de cristal parece fiable.
2 comentarios:
El colega va de sobrao...dijo q podia meer sus 40 o 50 puntos facil...y mu desencaminao no iba la verdad,,,
lo suyo seria tenerlo para el año q viene.....esperemos q hagan algo razonable de una vez por todas, y no traigan al tipico americano recien salido de la universidad q no vale pa ná.
saludos camaradas jugoplastikos
Publicar un comentario